Tendencias de diseño web 2018

¡Tenemos las tendencias de diseño web para este 2018!

Cambia la moda, cambian las costumbres y cambian las tendencias. Las tendencias en decoración, en gastronomía, y por supuesto, en diseño web. Aquel diseño que primaba hace cinco años, nada tiene que ver con el que prima ahora. Y lo mismo ocurre con las tendencias. Por eso, en Capitán Quimera hemos querido hacer una recopilación de las tendencias web para el próximo año. Aptas y recomendables también, para pequeños negocios.

– 1 –

Diseño responsive

Es un diseño que busca la correcta visualización de una página web en los diferentes dispositivos, adaptando el contenido a cada soporte. Este tipo de diseño permite colocar los elementos de una web de tal forma que se adapten al ancho de cada dispositivo, permitiendo así una correcta visualización y proporcionando a los usuarios una mayor experiencia de navegación.

– 2 –

Usabilidad y UX (user experience)

Nada tiene que ver la usabilidad con la experiencia de usuario, pero tienen su relación. La usabilidad es la facilidad para navegar por una página web. En cambio, la experiencia de usuario es la percepción que éste tiene acerca de la página. Por lo que, para que la percepción sea positiva, la usabilidad juega un papel primordial.

La usabilidad está relacionada con el tiempo de carga de la web, la accesibilidad y el diseño, y la experiencia está ligada a la facilidad de búsqueda, a la facilidad de navegación, a la confianza que genera la web en el usuario y, por supuesto, a la utilidad y el interés que tenga el contenido para aquellos que visitan la web.

– 3 –

Minimalismo y sencillez

Menos, es más. El minimalismo, esa técnica basada en la simplicidad y encargada de reducir y organizar todo a lo esencial, ha llegado para quedarse.

Con el minimalismo, los elementos de una web se reducen a lo imprescindible y se omite aquello que no es necesario. El color blanco ahora, juega un papel importante, ya que permite a la vista descansar, aporta mayor legibilidad y otorga equilibrio a la página. Este tipo de diseño se caracteriza además, por formas geométricas y simples.

Y es que esta técnica no solo permite que los sitios web carguen más rápido, sino que obliga a sintetizar los contenidos y así, ofrecer al usuario una experiencia más limpia en cuanto al diseño.

– 4 –

Tipografías con personalidad

Las tipografías juegan un papel importante y, en ocasiones dicen mucho más que palabras. No solo son utilizadas para comunicar algo relativo a la marca, su producto y/o servicio, sino que están dotadas de personalidad y transmiten una imagen. A veces, incluso, crean formas, ilustran algún contenido y ayudan a romper con la monotonía de la web.

– 5 –

Más contenido audiovisual

Si hay tendencias que igual que llegan se van, esta en concreto llegó para quedarse. Y no solo eso, ha evolucionado.

Atrás han quedado los interminables párrafos de texto para dar paso a un contenido mucho más visual y atractivo. Un contenido en el que en un minuto se cuentan más cosas que en dos páginas. La novedad en cuanto al contenido audiovisual son los cinemagraphs. Seguro que has oido hablar alguna vez de esta tendencia.

Se trata de una imagen animada. Un híbrido entre la fotografía y vídeo. Son imágenes normalmente, estáticas en las que una parte de éstas es una animación. Su intención: sorprender al usuario.

– 6 –

Adiós al menú hamburguesa

Decimos adiós al menú hamburguesa o menú despegable. Una tendencia con mucho auge en sus primeros años. Tres líneas horizontales que permitían que eliminásemos todo el problema del menú superior en la versión móvil, pero se ha comprobado que no es tan compatible con la accesibilidad y la experiencia de usuario como parecía. A veces, todo aquello que ocultes en la web será invisible para muchos usuarios. Por ello, están apareciendo diferentes alternativas a este tipo de menú.

Y tú, ¿quieres dar un nuevo aire a tu web?

Entradas relacionadas

errores en mi pagina web

4 errores comunes en las páginas web

El diseño y desarrollo de páginas web es un multiverso con millones de posibilidades para la creatividad. Peeeero… hay ciertos errores muy comunes que podemos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *