‘Una imagen vale más que mil palabras‘ y en estos tiempos que corren más aún. Por eso venimos a darte razones y motivos para hacer vídeo marketing si tienes una marca.
Sabemos la importancia del contenido, y que éste debe ser útil, bueno y de calidad. Pero si el contenido es visual mucho mejor. Casi lo que se expresa en un ensayo de unas diez páginas, se puede contar en un vídeo de un minuto de duración; información atractiva, concisa y visual, que al final es lo que todos queremos, que nos cuenten en el menor tiempo posible y de la mejor manera cuanto más, mejor.
La relación entre el contenido y el vídeo es algo que durará, no sabemos cuánto, pero al menos, muchos años. Una relación con tanto éxito entre los usuarios que el consumo de vídeo online supone cerca del 80% del contenido que se consume en internet. Algo que las marcas no deberían pasar por alto. Pero no son los únicos datos… y son importantes tenerlos en cuenta.
- Cerca de 100 millones de usuarios consumen vídeo cada día
- Alrededor de 8.000 millones de vídeos se consumen a diario en todo el mundo
- Solo en youtube se consumen más de 500 millones de horas al día de vídeo
- El 46% de los usuarios realiza algún tipo de acción después de ver un anuncio en vídeo. Y si se ha disfrutado de él aumentan las probabilidades de compra.
Datos que demuestran que el vídeo online es un fenómeno en auge y cada vez con mayor importancia. Un canal perfecto para llegar a tus clientes creando marketing de contenidos, hablándoles a tus clientes de algún producto o servicio o simplemente, narrando la historia de tu marca.
Pero si todavía tienes dudas de si utilizar o no el vídeo marketing, sigue leyendo, porque te damos…
SEIS RAZONES PARA HACER VÍDEO MARKETING
- Lo primero las cifras hablan por si solas. Y estos datos que te hemos dado, no deberías pasarlos por alto. 9 de cada 10 usuarios ven los vídeos de las marcas que siguen en redes sociales.
- Cercanía. Quizá os preguntéis qué tiene de cercano un vídeo… ¡pues si! Un vídeo es más cercano que un texto. Muestra la realidad de la marca, de los empleados, de tu producto, de tu servicio… y siempre de una manera más cercana de la que lo puede llegar a mostrar un texto. Recuerda que ‘una imagen vale más que mil palabras’.
- Visibilidad. Al tratarse de un contenido fácil de consumir por los usuarios llega a más gente, gracias no solo a la posibilidad de compartirlo en multitud de canales, si no también a la interacción que los usuarios hagan del vídeo.
- Favorecen el engagement. Es un contenido susceptible de ser compartido en redes sociales, más que cualquier otro tipo de contenido. Y quizás, sea el más compartido. Sobre todo aquellos vídeo emotivos, que apelan a las emociones o aquellos que son de humor. Este tipo de contenidos además, tienen la ventaja de que se recuerdan más fácilmente. Lo que importa es conocer a tu audiencia y sber qué puede interesarle, de esta manera serán ellos quienes compartan tu contenido y lo conviertan en viral.
- Mejoran el posicionamiento SEO. Los contenidos en vídeo te ayudan a posicionar mejor en los motores de búsqueda. Sobre todo en Google si publicas vídeos en youtube. Y esto te ayuda a aumentar las ventas de tu marca. Además, los vídeos aumentan el tiempo de permanencia en la web, otro dato más para posicionar mejor en las páginas de búsqueda.
- No tienen porque ser caros. Cuando hablamos de hacer video marketing, no hablamos de una gran producción, y tampoco nos referimos a que tenga que ser un vídeo con la calidad del spot de televisión en youtube o en las redes sociales, si no un vídeo adaptado lo primero a lo digital y por tanto, breve. Se puede grabar desde un vídeo explicativo o un vídeo tutorial, aunque bien es cierto que si ese vídeo nos aporta algo más es un valor añadido más para la marca.
MARCAS QUE APUESTAN POR EL VÍDEO MARKETING
GoPro
¿Qué mejor forma de venderte una cámara de vídeo y fotografía que mostrándote todo lo que puedes hacer con ella? En esto basa la estrategia de marketing de GoPro; utilización de GoPro en vídeo marketing para la expansión de su producto. Continuamente está compartiendo vídeos en redes sociales, en su página web y en su canal de youtube, consiguiendo de esta forma, ampliar el conocimiento de la marca y aumentar la visibilidad del producto y sus ventas.
Por lo general, vídeos cortos y dinámicos, susceptibles de ser compartidos en redes. Aquí te dejamos un ejemplo de ello.
Cerveza Ambar
‘Haciendo Cerveza‘ es la campaña que Ambar lanzó hace un año. Esta vez, no como vídeo breve adaptado únicamente a redes sociales, sino como una serie pensada para el medio digital si, pero dirigida a mostrar contenido de marca, dando así el salto al panorama publicitario nacional.
Se trata de un formato poco convencional que refleja el día a día de la cervecera. Ocho capítulos en su primera temporada y un conocido elenco de actores que dan vida a los trabajadores de la cervecera. Una nueva forma de mostrar cómo trabajan y cómo se hace su producto partiendo del humor y de situaciones reales y cotidianas.