¿Qué porcentaje de conversión tiene una tienda online?

Que no te engañen. Vender en internet es difícil. Y es caro. Y conseguir un buen porcentaje de conversión en una tienda online lleva tiempo, mucho tiempo. ¿Por qué? Porque tiene las dificultades de cualquier empresa, a lo que hay que añadir la dificultad tecnológica.

No obstante, internet es un medio lleno de oportunidades. Y no es una frase hecha. Hay mucho margen de mejora y es ahí donde hay que saber encontrar cómo atender las necesidades del cliente que navega. ¡Solo hay que ver el parque de webs antiguas por las que navegamos!

Muchas veces nos preguntan si realmente se puede vender en internet. Salvo excepciones, sí. Y no solo hablamos de productos, también de servicios. Piensa en el sector Seguros, ¿hace cuántos años que tenemos la opción de comparar y contratar seguros online? Hace años que convivimos con venta online en el sector legal, como Legálitas. Cada vez vemos más ejemplos de atención de salud a distancia y telemedicina. A lo que hay que añadir las tiendas de productos… ilimitadas.

Internet simplemente es ese canal que te permite llegar al usuario de otra manera. Si funciona en entorno tradicional, puede funcionar por la vía digital.

Pero ¿realmente son rentables? Sí. Pero seguramente ya alguien te habrá vendido la moto con datos estrafalarios de origen dudoso. ¿Hay datos fiables al respecto del ecommerce? Sí (de nuevo) y súper buenos. Los han recopilado los chicos de Flat101 de Zaragoza en el primer gran estudio de tiendas online de España. Merece mucho la pena porque aporta datos reales (y de este mundo). Os ayudamos a verlo con este pequeño resumen.

¿Cuánto venderé realmente en mi tienda online?

Empecemos por lo importante, la métrica reina de un ecommerce: la rentabilidad. ¿Cuál es la conversión media de un ecommerce en España?

Conversión por dispositivo.

Conversión por dispositivo.

  • La conversión media de un etailer español es del 1,02% (etailer= comercio detallista que vende por internet). Sí. esto quiere decir que solo un 1% de los visitantes que pasan por tu tienda terminarán comprando. Anota bien este dato porque será super importante cuando tengas que calcular márgenes y beneficios.
  • Las webs de más de 4-9 años son las que mejor convierten.
  • El mayor porcentaje de conversión se consigue con el tráfico por email.
  • Respecto a los dispositivos, el ratio de conversión en desktop triplica al de móvil.
  • Salud y Belleza obtiene las mejores conversiones por directo, email y referral.
  • Los ratios de conversión en móvil están muy lejos de alcanzar a los de desktop.
  • A mayor conversión en desktop, mayor conversión en móvil.
  • La mitad de los ecommerce analizados tienen un valor medio del pedido inferior a 70,82 €
  • Salud y Belleza, aunque es uno de las ramas de actividad que más ingresos consigue, tiene un bajo valor medio del pedido.
  • La captación por orgánico alcanza su nivel máximo en los ecommerce de más de 10 años.
  • Las webs dedicadas a la moda son las que tienen mayor % de tráfico móvil.
  • Aunque una web con mucho tráfico no es sinónimo de éxito, no hay duda de que la captación es uno de los pilares en toda estrategia online.
  • La web debe funcionar en el mayor número de navegadores posible. No podemos obligar al usuario a utilizar un determinado navegador para visitar

¿Quieres iniciarte en la venta online, crear tu web o montar tu tienda online? Te ayudamos a empezar. ¡Consúltanos!

Entradas relacionadas

errores en mi pagina web

4 errores comunes en las páginas web

El diseño y desarrollo de páginas web es un multiverso con millones de posibilidades para la creatividad. Peeeero… hay ciertos errores muy comunes que podemos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *