Conoce a San Publicito, patrón de los publicistas

Sacamos los gorritos de fiesta y nuestros mejores trajes que  ¡Estamos de celebración!

Esta semana se celebra un día importante para las agencias de marketing como nosotros. El patrón de los publicistas, San Publicito, cumple un año más y en Capitán Quimera queremos celebrarlo contándote cómo nació su figura.

Orígenes de San Publicito

Los orígenes de este Santo no es que sean cosa de ayer. Como diría cualquier padre: “ya está todo inventao”.

El 25 de enero se conoce como el Día de la Publicidad con San Pablo Apóstol como patrón desde hace ya años.

Se dice que San Pablo fue elegido patrón de la publicidad por ser uno de los apóstoles que predicaban la palabra de Dios con mayor entusiasmo. Pero, sean cuales sean tus creencias, el hecho es que si te dedicas al mundo de la publi en sus variados formatos…
¡Hoy es tu día!

Llegados a este punto nos dirás: si decís que es el 25 de enero ¡ya vais tarde!

No, no es que nosotros nos hayamos dormido en los laureles, ya revelamos en nuestro aniversario que teníamos cronoquinesis, así que la gestión del tiempo es nuestra virtud.

Te felicitamos esta semana porque, en su momento, el Convenio Colectivo Estatal dijo que el festivo se trasladaría al primer viernes después de esa fecha. Es decir, el último viernes de enero. ¡Con lo que nos gustan a nosotros de por sí los viernes! Dieron en el clavo.

Nace la figura de San Publicito

Aunque esto sucedió en un tiempo muy muy lejano, allá por finales de los 80, fue en 2015 cuando la agencia Peanuts & Monkeys decidió ponerle cara a un santo publicista que no tenía su propio branding, ¡tremenda ironía!.

La agencia madrileña propuso seis modelos diferentes para el santo basados en fotografías que hicieron a reconocidos expertos del sector.

Los elegidos fueron:

Antonio Montero, ex vicepresidente creativo de Contrapunto BBDO como San Publicito Mártir.

Alfonso González, Vicepresidente de la APG encarnando a San Publicito Obrero.

Ricardo Pérez, autor de los eslóganes favoritos de los niños de los ochenta e imagen de San Publicito Papa.

Roberto Lara, presidente de Sra. Rushmore en el papel de San Publicito Monje.

Daniel Solana, creador de la viñeta de Creatas y Ejecutas como San Publicito Protector.

Ignasi Giró, actual jefe de diseño estratégico en Airbus armado de creatividad como San Publicito Guerrero.

 

Como no podía ser de otra forma, después de que todos aquellos que se dedicasen al sector publicitario votasen a su favorito, fue el guerrero quien salió elegido listo para luchar contra los cambios de última hora y los briefs indescifrables.

¡Pero no quedó sólo en eso! El santo estuvo un par de años de gira por agencias de todas partes y ahora descansa en el Club de Creativos de España.

Santa Publicita, la visibilidad de la mujer en la publicidad

Tras el fenómeno de San Publicito, apareció la figura de Santa Publicita, una representante del papel de las mujeres en el mundo de la publicidad creada por la agencia Grow.

La agencia lanzó una página que hablaba de lo que representaba y reivindicaba la patrona y, además, podías pedir hasta una estampita de la misma.

La patrona ya forma parte de nuestro día junto a San Publicito poniendo en alza a todas las creativas del sector. 

Desde Capitán Quimera queremos celebrar este día con todos nuestros compañeros de batalla que hacen que la publicidad, en todas sus formas, sea creativa y extraordinaria.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *